miércoles, 18 de marzo de 2015

Biotecnología Agrícola


Cultivo in vitro de plantas, basado en  la Teoría de la Totipotencialidad de la Célula Vegetal: Schelein y Schwann 1838 “Cada célula es autónoma y capaz de regenerar una planta completa bajo condiciones especiales” 




Fitorremediación es el uso de especies vegetales para reducir, remover o inmovilizar contaminantes (orgánicos o inorgánicos) en el suelo, sedimentos y aguas contaminadas. 
  • Mediante absorción directa por sus raíces. 
  • Por acción combinada con microorganismos asociados. 






Transformación genética y generación de transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM)

Primera Generación de OGMs: Cultivos utilizados en alimentación animal y humana, que contienen uno o dos genes para mejorar tolerancia a herbicida y resistencia a insectos y patógenos. 

Segunda Generación de OGMs: Cultivos modificados en un carácter fenotípico, que involucra más de un gen, para mejorar la calidad del cultivo. 

Tercera Generación de OGMs: Para la elaboración de productos biotecnológicos como bioreactores llamados nutraceúticos o biofármacos. Se pretende producir drogas con acción farmacéutica para el hombre.  


miércoles, 11 de marzo de 2015

Biotecnología



Biotecnología

En general, se entiende por biotecnología toda técnica que utiliza organismos vivos o sustancias obtenidas de esos organismos para crear o modificar un producto con fines prácticos. La biotecnología puede aplicarse a todo tipo de organismos, desde los virus y las bacterias a los animales y las plantas, y se está convirtiendo en un elemento importante de la medicina (en la creación de vacunas y terapias genéticas), la agricultura (en el control de plagas y mejoramiento de cultivos) y la industria moderna (en la producción de biocombustible)(FAO)


Este recurso es útil para introducir a los estudiantes en concepto "Biotecnología". En estas diapositivas la autora enlaza el conocimiento de ciencias básicas con el aplicado, y además muestra una cronología de cómo se inicio este campo del saber.